Salud
Señaló la escritora, ensayista, conferencista e investigadora en temáticas de familia.
4 de mayo de 2023
Analía Forti es Licenciada en Ciencias para la Familia, consultora psicológica con enfoque logoterapéutico, psicóloga social y mediadora familiar. En sus escritos reflexiona sobre la cotidianeidad de las personas, el vinculo con las emociones y las formas de afrontar la vida.
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, la escritora, ensayista, conferencista e investigadora en temáticas de familia, reflexionó sobre las ovejas negras en la familia: "Alguien que en rumor interno familiar está marcado como la oveja negra, el dientito, el que incomoda, el que estudió lo que no era el mandato, que es políticamente incorrecto, señala lo que no hay que nombrar, hace los comentarios que denuncian situaciones que todos quieren mantener silenciadas.
En esa línea, comentó que "hay un concepto desacertado de que la oveja negra es un rebelde sin causa, el que aparece como diferenciado, el problemático y en realidad la oveja negra es el chivo expiatorio de entornos familiares disfuncionales".
De modo que "lo que hacen es designar a alguien como chivo expiatorio para depositar sobre esa persona todas las sombras, oscuridades y disfuncionalidades de la familia. Ese miembro lo que está haciendo es cargar como depositario de toda la problemática familiar".
Además, resaltó que "siempre son necesario porque la oveja negra lo primero que hace es marcar camino, porque es el que dice que las cosas pueden ser de otra manera, empieza a cortar con algunas situaciones, lo cual los pone en una posición problemática porque muchas veces es excluida, exiliado de las familias".
Ya que, "viene a denunciar y mostrar de las familias algo que es preferible que no sea visto. La oveja negra es necesaria porque no solo muestra que es necesario terminar con las repeticiones, sino que es quien se atreve a hacer algo diferente de lo que el sistema impone, el se permite ser quién es".
Escuchá la nota completa a Analía Forti:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.