Locales
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente ante la posibilidad de una reducción salarial en el sector pesquero. La medida surge luego de que algunas cámaras empresarias deslizaran la idea de aplicar una rebaja del 30% en los sueldos de los trabajadores embarcados.
26 de marzo de 2025
En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, el representante del SOMU en la ciudad, Oscar Bravo, rechazó rotundamente la propuesta y aseguró que "los convenios colectivos vigentes no se tocan".
"No hay ninguna posibilidad de que aceptemos una reducción de salarios. Nuestros convenios están en plena vigencia y deben respetarse. Si las empresas quieren sacar los barcos, nosotros estamos listos para salir a trabajar, pero no con recortes", sostuvo Bravo.
El referente sindical informó que se están llevando a cabo asambleas en todo el país, con reuniones en Mar del Plata, Necochea, Puerto Madryn y Corrientes.
"Queremos llevarle tranquilidad a los trabajadores: el sindicato no está negociando ninguna baja salarial. Esto es solo un rumor impulsado por el sector empresarial, pero no hay nada formal presentado ante el Ministerio de Trabajo", explicó.
El dirigente recordó que el sector pesquero ha tenido récords históricos de exportación en los últimos años, por lo que considera inadmisible que los trabajadores sean la variable de ajuste.
"Durante la pandemia, en 2020, nos dijeron que el mercado estaba complicado y que debíamos ser cautos. Sin embargo, del 2020 al 2022, las exportaciones se triplicaron y nunca vinieron a decirnos: 'muchachos, tomen un extra por la buena campaña que hicieron'", criticó Bravo.
El SOMU representa en Mar del Plata a unos 600 trabajadores del sector tangonero, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a 5.000 afiliados.
"Sabemos que la situación económica es difícil, pero el ajuste no puede recaer siempre sobre el trabajador. Queremos discutir mejoras, no retrocesos", subrayó Bravo.
El gremio continuará en estado de alerta y evaluará los próximos pasos de acuerdo con la evolución de la situación. Entretanto, desde el sector empresarial aún no se ha formalizado ninguna propuesta de ajuste, pero la preocupación crece entre los trabajadores.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.