LOCALES
Las altas temperaturas y las intensas ráfagas de viento que azotaron Mar del Plata y la zona rural en los últimos días generaron serios problemas en la producción frutihortícola. Según explicó Ricardo Velimirovich, representante del sector, en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, los invernáculos alcanzaron temperaturas superiores a los 60 grados, lo que provocó destrozos en las estructuras y afectó a los cultivos.
12 de febrero de 2025
"El calor extremo combinado con el viento norte hizo que muchos invernáculos colapsaran. Aunque intentamos mantenerlos abiertos para evitar que se recalienten, muchas estructuras cedieron, dejando la producción expuesta y generando grandes pérdidas", detalló Velimirovich.
Los cultivos más afectados fueron los de tomate, morrón, berenjena y lechuga manteca, que requieren protección en invernaderos. "Lo que estaba a campo abierto se pudo salvar con riego constante, pero lo que estaba bajo cubierta sufrió mucho. Algunos productores están intentando reparar los daños, pero en otros casos las estructuras quedaron inutilizables", explicó.
Ante la emergencia, la Secretaría de Producción municipal ofreció asistencia con un banco de insumos para ayudar a los productores a reponer los rollos de nylon y tratar de rescatar la cosecha. "Estamos trabajando con la Municipalidad para que los materiales lleguen rápido, porque estamos en plena temporada y no podemos darnos el lujo de perder más", agregó Velimirovich.
Además del impacto climático, los productores enfrentan un aumento de la inseguridad debido a la falta de patrullajes en las zonas rurales. "El sistema de seguridad cambió y ahora dependemos del 911, pero los patrulleros tardan mucho en llegar. Además, con el Operativo Sol, se llevaron efectivos y dejaron menos presencia en Batán y Sierra de los Padres", denunció.
El dirigente explicó que los robos no solo afectan la mercadería, sino también a los trabajadores. "Hemos tenido asaltos a quienes cargan camiones y robos de productos listos para la venta. Nos sentimos desprotegidos", afirmó.
A pesar de las dificultades, Velimirovich destacó el esfuerzo de los productores para reparar los daños y continuar con la cosecha. "Los productores somos gente de trabajo, acostumbrados a las dificultades. Ahora estamos todos emparchando y tratando de salir adelante", aseguró.
El sector frutihortícola es fundamental para el abastecimiento local y enfrenta desafíos constantes debido a factores climáticos y económicos. Los productores esperan una mayor asistencia estatal y respuestas en materia de seguridad, para poder continuar con su actividad sin más sobresaltos.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.