Locales
En una entrevista concedida a LU9 Radio Mar del Plata, Ana Laura Vulcano, abogada y miembro de la Mesa por la Dignidad de las Periferias, expresó su preocupación por la creciente disparidad entre los datos oficiales de reducción de la pobreza y la situación que se vive a diario en los barrios más vulnerables de la ciudad.
1 de abril de 2025
"Como hemos hablado en otras oportunidades, a veces los números no nos llevan a la realidad absoluta, que son las historias de esas personas que tienen una vida con un nombre, una historia, una memoria", afirmó Vulcano, subrayando la importancia de no perder de vista el lado humano detrás de las estadísticas.
La integrante de la Mesa por la Dignidad de las Periferias, un núcleo de personas comprometidas con brindar contención a los sectores más desfavorecidos, aseguró que en su trabajo cotidiano no han visto reflejada la supuesta mejora económica. "Esta baja en los números, nosotros en las comunidades, no lo estamos viendo reflejado, porque cada vez más gente se acerca a seguir la bolsita de Cáritas o en los comedores", señaló.
Vulcano hizo hincapié en que esta realidad se extiende a lo largo de todo el polo urbano, afectando a las diversas organizaciones que integran la Mesa, como Familia Grande Hogar de Cristo.
Además de la pobreza, Ana Laura Vulcano alertó sobre el grave problema de la drogadicción en Mar del Plata, que, según ella, está "atravesando toda la sociedad", aunque se manifiesta con mayor crudeza en las periferias. "Vamos a ir por esta causa, que muchas veces esta pobreza extrema que algunos están transitando tiene que ver con esto también", anunció, revelando que la Mesa por la Dignidad está comenzando a trabajar en este tema.
En este sentido, Vulcano hizo referencia al Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que, si bien reconoce una leve mejora en algunos indicadores, destaca que "lo que no se movió y se profundizó es la falta de empleo".
Ante este panorama, Ana Laura Vulcano hizo un llamado a la solidaridad y a la acción. "Tienen que ayudar para que Cáritas, a través de cualquier Cáritas, de cualquier parroquia, de cualquier comunidad, pueda acercar y saber que lo que se aporta a Cáritas sea seguro que eso es bien aportado", concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.