Nacionales

Nacionales

Alberto Fernández, desde la Antártida: "La Argentina que viaja hacia un futuro de libertad"

La visita del Presidente se concretó en el marco del Día de la Antártida Argentina, que se conmemora el 22 de febrero.

22 de febrero de 2023

El presidente Alberto Fernández visitó la Antártida, destacó los 119 años de presencia argentina e inauguró tres laboratorios científicos en el continente blanco.

"Acá, bajo los cielos más australes del mundo, quiero invitar a cada argentino y a cada argentina a que pensemos en nuestro país, que lo imaginemos entre todos y todas. Porque aquí, en el fin del mundo, uno puede asumir la dimensión de la Patria", señaló el mandatario por cadena nacional.

"Aquí advertimos que nuestra bandera se extiende mucho más allá de la Tierra del Fuego. Se extiende por el mar hacia el sur y llega hasta este suelo donde el celeste y blanco se unen en el horizonte", agregó.

"Que el Estado esté acá es un acto de justicia para con nuestra historia y nuestra identidad, venir hasta este lugar es reconocer lo grande que somos. Mucho más de lo que algunos paladines del desánimo quieren hacernos creer", afirmó el jefe de Estado en un mensaje grabado.

El Presidente recordó que la presencia Argentina en la Antártida comienza en 1902 y jamás se vio interrumpida. "La Primera Expedición Científica a la Antártida Continental Argentina destinada a crear una base permanente partió el 12 de febrero de 1951 del Puerto de Buenos Aires. Ese día el entonces presidente Juan Domingo Perón junto a Eva Duarte despidieron a los expedicionarios. Iban a crear el Instituto Antártico. Fue la primera institución científica a nivel mundial dedicada exclusivamente a la investigación antártica", rememoró.Y añadió que Perón sabía que la "ciencia es soberanía".

"No hay desarrollo posible sin producción científico-tecnológica. La Antártida es un centro de investigación científica de gran importancia para la humanidad y para nuestro país", indicó."

El crecimiento de nuestra Argentina tiene proyección hacia el Sur y visión bicontinental y parte del desarrollo nacional depende de la defensa de sus componentes estratégicos", completó.

Fernández aseguró que las tareas que se llevan hoy en la Antártida son "vitales" para la humanidad y remarcó que "esas tareas las estamos haciendo nosotros, la Argentina del trabajo cotidiano, la Argentina que viaja hacia un futuro de libertad".Sober el final de su discurso, aseveró que la"Argentina despierta, Argentina está en movimiento".

"Argentina es mirada por el mundo como el símbolo de todo lo que podemos lograr juntos. Por eso desde el final del mundo, vengo a hablarles de nuevos inicios, de principios. Comienza un mañana de paz y prosperidad. Unidos, lo estamos haciendo posible", concluyó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.