Locales

Locales

El CEFIL y la UNMDP lanzan una nueva universidad orientada a la planificación estratégica y el desarrollo local

En una entrevista con LU9 Radio Mar del Plata, Rodolfo "Manino" Iriart compartió con entusiasmo el anuncio de un nuevo paso en la historia del Centro de Estudios de Fortalecimiento e Iniciativas Locales (CEFIL): el convenio con la Universidad Nacional de Mar del Plata para la creación de una universidad orientada a la planificación estratégica, la formación laboral y el desarrollo local.

9 de abril de 2025

"Es un paso gigante, enorme", destacó Iriart, al referirse al acuerdo que permitirá consolidar más de dos décadas de trabajo desde el CEFIL y el Centro de Formación Laboral 416, fundado por la misma organización. "Hace más de 20 años fundamos una ONG y hace 10 años un centro de formación laboral con 1.500 alumnos. Ahora, con esta universidad, damos continuidad a esa tarea con una mirada más amplia", explicó.

Una universidad pensada para el presente y el futuro

El flamante convenio con la UNMDP contempla una propuesta académica orientada a la planificación estratégica de las ciudades, una de las temáticas en las que Iriart ha trabajado intensamente. "Vamos a trabajar el marketing que tienen que tener las ciudades, manipulación de alimentos, inglés, hotelería, turismo... cursos vinculados al mundo laboral actual y sus nuevas formas", detalló.

La nueva universidad funcionará en el edificio del centro ubicado en Córdoba y San Martín, pero también mantendrá su presencia descentralizada en más de 30 espacios barriales: clubes, sociedades de fomento e instituciones educativas. "Ahí hay un cúmulo de personas pensando cómo, a través de la educación, se puede generar empleo y reinsertar a quienes lo necesitan", afirmó.

Educación en tiempos complejos

Iriart también destacó el valor de este logro en el actual contexto de ajuste presupuestario a las universidades públicas: "En este momento, donde la universidad pública está siendo castigada, hacer una universidad es un aliciente para no bajar los brazos".

El dirigente señaló que el rector Alfredo Lazzeretti fue clave en la concreción del proyecto: "El rector de la Universidad Nacional ha hecho un trabajo enorme para que podamos tener esta universidad. Es un logro colectivo".

Un llamado al compromiso ciudadano

En el tramo final de la entrevista, Iriart también se refirió al momento político que vive el país. "No podemos quedarnos en casa haciendo el 'adipuno'. Nos tiene que encontrar a todos comprometidos, participando, encontrando puntos en común para estar mejor", expresó con convicción.

Y concluyó: "Aunque hoy no tengo un cargo institucional, sigo trabajando para que nuestra ciudad y nuestra zona estén mejor. La educación y la planificación son herramientas fundamentales para eso".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.