Locales
El director del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPSI), Rodrigo Blanco, dialogó con LU9 Radio Mar del Plata y reveló preocupantes cifras sobre la inflación real en los barrios marplatenses. El informe contradice el discurso oficial y alerta sobre una fuerte suba en alimentos esenciales, especialmente en los sectores más vulnerables.
16 de abril de 2025
"El número oficial de inflación de marzo fue del 3,7%, pero los alimentos en los comercios de cercanía subieron casi un 7%", explicó Blanco. "Particularmente, el rubro verdulería tuvo un aumento superior al 15%".
El relevamiento mensual realizado por el instituto en Mar del Plata, Batán y la zona periférica, revela que la canasta básica alimentaria alcanzó los $455.895 para una familia tipo, y continúa en ascenso. "Esto no lo ves solo en los números, lo ves en el día a día. Desde la garrafa hasta los bizcochitos para el mate están más caros. Es evidente que hay una pérdida de poder adquisitivo", aseguró Blanco.
El director del ISEPSI también puso el foco en el impacto de los futuros aumentos en servicios públicos: "Por exigencia del FMI, se revisarán los subsidios a la energía. Eso implica nuevos aumentos en luz y gas. El transporte público ya subió un 300% en el último año, y sigue aumentando".
Otra señal de alerta es el deterioro de la calidad alimentaria: "Lo más preocupante es que los alimentos que más subieron son los de mayor valor nutricional: carnes, lácteos, huevos y verduras. En cambio, productos como harina, azúcar y arroz bajaron en algunos casos. Esto lleva a un empeoramiento en la alimentación de las familias".
Finalmente, Blanco advirtió que "la famosa desaceleración de la inflación que vende el Gobierno, no se siente en la calle". Y cerró: "Lo que muestran los datos es un escenario crítico que se profundiza en los barrios y entre los trabajadores con menores ingresos. Necesitamos una respuesta urgente, porque la inflación de los alimentos ya le ganó la carrera al resto de los precios".
Entrevista completa:
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.