Locales

Locales

Aumentó la presencia de ballenas jorobadas en la provincia de Buenos Aires

La Dra. Gisela Giardino, docente de la UNMDP e investigadora del Conicet, explicó en diálogo con lu9 Radio Mar del Plata, las principales diferencias con la ballena franca austral para poder identificarlas.

21 de octubre de 2022

Un reciente estudio evaluó la presencia y mortalidad de estas ballenas a lo largo de la costa norte de Argentina en los últimos 18 años, encontrando evidencia de muertes asociadas a actividades humanas en el mar.


En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, la Dra. Gisela Giardino, docente de la UNMDP e investigadora del Conicet, manifestó: "Este trabajo es colaborativo entre más de 20 investigadores y 10 instituciones, se viene haciendo un recopilación de datos desde el 2013 que empezamos a notar de a poquito que la ballena jorobada, que no es común para nuestras costas, aparecía".


Asimismo, comentó que "la que nosotros conocemos, que viene todos los años, es la ballena franca austral que actualmente está sufriendo una mortalidad masiva, probablemente producto de la marea roja".


Para diferenciarlas, "si no tiene ninguna aleta dorsal, es decir en la espalda de la ballena, ya podemos decir que es un franca, pero a veces la posición de las aletas pectorales nos confunde un poco, porque la ballena franca tiene unas aletas redondeadas que cuando se pone de costado puede confundir. Entonces hay que prestar atención a la cabeza, si la saca y tiene callosidades, es la ballena franca austral".


Otro detalles es "el surtidor es el soplido, que no es como los dibujitos, no sale agua porque eso está conectado a los pulmones, así que lo que sale son pequeñas gotitas de agua que salen como vapor por la temperatura corporal de la ballena. En el caso de la ballena franca austral, es en forma de v corta hacia adelante. Desde lejos se puede ver si el soplido es en esa forma, sumado a si no tiene la aleta dorsal y a que se le ven los callos de la cabeza, podemos estar casi seguros de que se trata de una ballena franca austral".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.