Locales
Asi lo indicó Camilo Etchevarren, intendente de dicha localidad, quien fundamentó que se debe al crecimiento de casos. Al analizar la situación económica de la ciudad, aseguró que "vale la pena venir a vivir, pasear o invertir a Dolores".
3 de febrero de 2022
El Gobierno de Dolores decidió suspender su tradicional Fiesta de la Guitarra por la situación epidemiológica de la localidad y el país. Para conocer los fundamentos de la decisión, LU9 se comunicó con el Intendente de esa localidad, Camilo Etchevarren.
"Para nosotros fue muy triste, es mi cuarto mandato este y hemos trabajado muy duro en ser una ciudad turística y productiva, poniendo la Fiesta Nacional de la Guitarra entre las 5 más convocante del país. Por noche, vienen 50/60 mil personas. Lo que más queremos es que nos vengan a visitar, tenemos un parque termal hermoso. También suspendimos el carnaval del Sol. Todo lo que hacemos es para hacer una ciudad turística, pero también una ciudad con futuro y trabajo", aseguró Etchevarren.
Suspender la fiesta "duele", pero "estamos llenos de casos y tenemos muchos muertos". "Aún con todo lo que perdemos, nosotros estamos ganando en decir que no están las condiciones dadas para hacer la fiesta que nos merecemos. No quiero complicar a mi ciudad por una fiesta", agregó.
"Estoy esperando este censo para decir que crecimos. Pero no es solo en cantidad de habitantes, crecimos porque la mitad de la gente no tenía agua potable y ahora casi el 100%. Apenas el 27% tenían cloacas, ahora estamos en el 80%. Duplicamos una vez y media el asfalto que recibimos. La ciudad se hizo moderna, creció y le dimos la salida turística y productiva", analizó el mandatario sobre Dolores.
En este sentido, destacó como uno de los atractivos el Parque Termal de Dolores, que no tiene más reservas disponibles hasta fines de febrero, y es el único que contará con dos hoteles de lujo, por inversiones de entre 8 y 10 millones de dólares cada uno..
"Hemos cerrado inversiones en el parque termal. Hicimos un centro comercial, con piletas, instalaciones, parrillas que no existe en muchos kilómetros para 1000 personas a la vez. Todo en un estilo de un parque termal que quiere ser el más visitado del país y estamos trabajando en eso", añadió Etchevarren.
Asimismo, el Intendente consideró que "Dolores es la ciudad con menos delitos de más de 35 mil habitantes" y "tenemos policías, control, guardia urbana, cámaras, trabajo mancomunado con la policía de provincia y sus frutos están a la vista".
"Nos ocupamos de que todos los que quieran trabajar tengan trabajo. Estamos construyendo mil casas. Hemos hecho un renacimiento de la ciudad de Dolores. Se hace todo con los recursos de la gente, pero generamos las condiciones para la interacción de la gente con instituciones privadas. Lo principal que hicimos en la gestión es que nunca agrandamos la planta municipal. Debemos ser uno de los pueblos que somos los que menos tienen personal municipal por cada mil habitantes. El Estado se hace grande, no trabaja nadie, no se hacen las cosas y el intendente no tiene dinero para obra pública, ahí es donde se agota el modelo de gestión, que es lo que pasa en Nación y provincia. No en Dolores. Por eso ganamos elecciones y transformamos la ciudad, la gente paga los impuestos y las obras se realiza", aseveró el Intendente.
Por último, Etchevarren apuntó: "Dolores es el mejor lugar para vivir, no se vive en ningún lado cómo se vive acá trabajamos para eso, es trabajo de años. Hoy tenemos un resultado que vale la pena venir a vivir a Dolores, o a pasear o a invertir".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.