Edificios
Lo informaron desde la Cámara de Ascensores. La Ordenanza 22663 se vence en tres años.
11 de marzo de 2021
"El vencimiento de plazo a los consorcios para cambiar
ascensores está aproximándose y aún el 40% de los edificios de la ciudad no lo
hizo", informó a LU9 la arquitecta Laura Polópoli, presidenta de la Cámara de
Ascensores de la ciudad, al referirse a la necesidad de adecuación de los
artefactos que tienen entre 30 y 45 años.
"Es necesario el reemplazo de las cerraduras y controles
de maniobra. La Ordenanza 22663 dio un plazo de ocho años para los cambios, es
decir hasta 2024", advirtió, al tiempo que indicó que la anterior misiva, la
16589 de 1998, que contemplaba el cambio de las puertas tijera por las de
tablas completas, "está cumplida entre un 95% y 98%".
Con respecto a los costos de las obras, indicó que "son
muy variables porque tiene que ver con la cantidad de pisos, los usuarios del
lugar".
Mar del Plata es una de las ciudades que más cantidad de
ascensores tiene en el país. Diariamente cerca de 7000 unidades de
transporte vertical transportan a 360.000 personas, al menos una vez al día. El
promedio de los ascensores que existen en funcionamiento en la ciudad superan
los 45 años de antigüedad manteniendo para su funcionamiento tecnología obsoleta
que ponen en riesgo a quienes se transportan en ellos.
Por último, con respecto a la campaña Capitán Zero, sobre
seguridad en edificios enfocada a los más chicos, "es uno de nuestro pilares en
la institución pero tuvimos que suspenderla en pandemia y este año sabemos que
el protocolo no permite que volvamos a las escuelas, por eso la difundiremos
por redes sociales. Los chicos aparte de internalizar perfectamente los
contenidos, se lo transmiten y retransmiten a modo de reto a los adultos que
los rodean".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.