Locales
El piloto Marcos Siebert fue la estrella de la noche al recibir el Lobo de Mar de Oro como el mejor deportista del 2023. La ceremonia se realizó en el Teatro Colón y contó con la presencia de autoridades municipales, dirigentes deportivos y exponentes de la cultura local.
12 de diciembre de 2023
Se realizó este lunes por la noche la 33ª edición de los Premios Lobo de Mar al
Deporte y la Cultura que organizan de forma conjunta el Círculo de Periodistas
Deportivos de Mar del Plata y Supermercados Toledo. En la ocasión, se premiaron
a los mejores deportistas del año 2023 como principales destacados en cada una
de las especialidades. También se realizaron distinciones especiales a
referentes del ambiente y a figuras de la cultura de la ciudad.
Participaron
la presidente del Círculo, Patricia Garciarena y el responsable de Marketing de
Toledo, Mariano Carrió, quienes fueron los primeros en tomar la palabra para
dar la bienvenida a los presentes y remarcar la importancia de un galardón que
reconoce el esfuerzo de los deportistas y que ya es histórico en la ciudad de
Mar del Plata. También se hicieron presentes Christian Lence (en representación
del intendente Guillermo Montenegro); el flamante titular del Ente Municipal de
Deportes y Recreación, Sebastián D'Andrea; Bernardo Martín y Clara Ardanaz,
presidente y vicepresidente, respectivamente, del Ente Municipal de Turismo y
Cultura, y el Secretario de Cultura, Francisco Taverna.
Había gran
expectativa por saber quiénes serían galardonados con el Lobo de Mar de Oro. En
deportes, fue el piloto Marcos Siebert quien se quedó con el máximo premio,
luego de realizar una espectacular campaña en el automovilismo europeo y
convertirse así en el marplatense más destacado del año. También tuvo su placa
el taekwondista Tomás Maimone (además ganó su terna) gracias al voto de la
gente, mientras que el Proyecto Social Orquesta Infanto Juvenil, a cargo de
Claudio Corradini, se quedó con el oro en cultura y recibió una ovación por
parte del público, en lo que fue uno de los momentos más emotivos de la noche.
En otro de los
segmentos más destacados de la gala en el Teatro Colón, se realizó una entrega
de diplomas a todos los marplatenses que participaron de los Juegos
Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, quienes recibieron
el aplauso de los presentes. Se otorgaron además distinciones, premios a la
trayectoria y se realizaron menciones especiales. Por su parte Supermercados T.oledo
distinguió a Alejandro Yapuncic y Jhona Fernández (Proyecto Danza)
TERNAS (en rojo los ganadores)
1-Artes
Marciales: Tomás Maimone (Taekwondo ITF), Florencia
Paciarioni (Taekwondo ITF), Matías Zabaleta (Karate SKIF)
2-Karate: Agustin Farah, Tiziano Ferrari, Aylen Yardin.
3-Bochas: Hugo
Bazán, Néstor Santos, Nicolás Sian.
4-Gimnasia Artística: María Dolores Carregal, Lara
Demársico, Nicole Iribarne Aparicio
5-Handball: Sofía
Bresanello, Facundo Dolce, Julián Verón.
6-Ajedrez: Matías Di Muro, Franco
Quesada, Matías Villordo.
7-Karting: Guillermo López, Franco
Ledesma y Néstor Vidosa.
8-Deporte motor zonal: Alejandro Argumedo, Cristian Di Stéfano, Marcos
Gasparri, Alejandro Murcia y Matías Verón
9-Básquet: Valentín
Lofrano, Santiago Monacchi, Micaela Sancisi.
10-Tenis: Fernando Cavallo, Francisco
Comesaña, Solana Sierra
11-Patín: Sebastián Corral (Patín
Artístico), Ken Kuwada (Patín Carrera), Maximiliano Solano (Roller Derby).
12-Hockey: Agustina Álvarez, David Ardusso, Agustina
Fernández Fantini.
13-Judo: Victoria Delvecchio Iacaruso, Matteo
Valentín Etchechury, Brisa Celeste Suárez
14-Taekwondo: Nahuel Leonardo Barbero, Lucas
Nicolás Fernández, Antonella Soledad Mattei.
15-Boxeo: Leonel
Avila, Franco Ezequiel Acosta, Walter Matías Leiva.
16-Pádel: Tomás Alaimo, Luca Bengoa, Luca Cortese.
17-Tenis de Mesa: Tomás Costantini, Camila Pérez, Tobías
Saisi
18-Squash: Federico
Cioffi, Segundo Portabales, Leandro Romiglio.
19-Golf: Iara Martín, Gonzalo
Ramacciotti, Joaquín Rodríguez Consoli
20-Vela: Lucas Contardi (Clase ILCA 4), Juana
Escalante y Santiago Palkin (Clase 29er), Martina y Trinidad Silva (Clase
Lightning)
21-Remo: Clara Galfre, Julieta Gonzalez Ricciutti,
Agustín Scenna.
22-Rugby: Joaquín García Argibay, Ignacio Osorno, Santiago
Rodríguez
23-Beach Volley: Brais Del Coto, Belén
Enríquez, Cecilia Peralta
24-Vóley: Brais del Coto, Nicolas Richards, Mauro
Zelayeta
25-Fútbol: Emiliano Fortete, Elias Medina, Facundo
Pensa, Ainara Rincón, Ayelén Sánchez
26-Surf: Ignacio Gundesen, Ornella Pellizzari, Leandro
Usuna
27-SUP: Natalia de la Lama, Juliana
González, Fabrizio Rondinara.
28-Atletismo: Florencia Borelli, Belén
Casetta, Diego Lacamoire.
29-Deportes Acuáticos: Ivo Cassini (Aguas
abiertas), Ciro D'Amico (Saltos Ornamentales), Guadalupe García Kraglievich
(Natación Artística)
30-Natación: Guido Buscaglia, Guillermina
Ruggiero, Ulises Saravia
31-Deporte Adaptado Individual: Matías De Andrade
(Para Natación), Facundo Novik (Para Taekwondo) Rodrigo Romero (Boccia),
Joaquín Valentinuzzi (Atletismo).
32-Deporte Adaptado en Equipo: Nahuel Gutiérrez
(Fútbol 7 PC), Matías Méndez (Básquet en silla de ruedas), Matías Vera (Fútbol 7
PC).
33-Triatlón: Ivan Anzaldo, Clara
Debiassi, Tiago Muñoz
34-Ciclismo: Corina
Butti, Carolina Pérez y Daniel Rodriguez
35-Deporte motor nacional / internacional:
Geronimo
Gonnet, Marcos Landa y Diego Verriello
LOBO DE MAR DE ORO
De la Gente:
Tomás Maimone
Cultura:
Orquesta Municipal Infanto - Juvenil, a cargo de Claudio Corradini
Deporte:
Marcos Siebert
PREMIOS A LA TRAYECTORIA
Deportista:
Rubén Priede (ciclismo)
Entrenador:
Juan Carlos Eito (fútbol)
Dirigente:
Javier Curilén (ajedrez)
Árbitro:
Cesáreo Morales (boxeo)
PERIODISTA DEPORTIVO LOCAL: María Julia Caro
DISTINCIONES ESPECIALES
Juan Eduardo
Esnaider (fútbol)
Marcos Siebert
(automovilismo)
MENCIONES ESPECIALES
Unión (campeón
de la Liga Federal de Básquet)
Seleccionado
de Cadetes de ASABAL (campeón argentino de la categoría)
Alejandro
Dillet (tenis)
Juan Martín
Díaz (por su retiro del padel)
CULTURA
Danza: Isabel
Junco
Teatro: Martin
Barriga
Artes
Visuales: Patricia Domato
Acción
Comunitaria: Hospice Mar del Plata
Medios de
Comunicación: Luz Doubedout
Cine y Artes
Audiovisuales: Diego Ercolano y el equipo del documental "La memoria que
habitamos"
Literatura:
Carlos Pérez de Villarreal
Música:
Fernando Arseni
Investigación
Científica: Lucía Asaro (no estuvo presente)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.