Locales

Locales

Elecciones Italia 2022: "Es el momento de llevar al parlamento italiano gente con mucha vocación"

Manifestó en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, José Palmiotti, Candidato a senador por la lista USEI. Comenzaron las elecciones italianas en Argentina donde se podrá votar a un Senador y dos Diputados que representarán a Sudamérica en el Parlamento.

6 de septiembre de 2022

Argentina vivirá las elecciones italianas para elegir los nuevos representantes de América del Sur en el parlamento. Se llevarán adelante por correspondencia a partir del 5 de septiembre hasta el 20 del mismo mes, y podrán emitir su voto los electores inscriptos en el Registro de los Italianos Residentes en el Exterior.

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, José Palmiotti, Candidato a senador por la lista USEI, manifestó: "Acá llega el sobre con todas las listas a domiciliario, tiene un QR, no se puede modificar ni falsificar, son personales y se tienen que llevar al correo o consulado cercano".

"Van a haber seis listas de partidos políticos diferentes y hay candidatos a diputados y senadores. En una lista va a haber dos candidatos, pero el que saca más votos de un mismo partido político es el candidato que pelea con los otros partidos", continuó.

En Argentina hay un total de 783.204 residentes italianos habilitados para votar, que corresponden a más de la mitad del padrón total de la circunscripción América Meridional, donde se elegirán 2 diputados y 1 senador para el Parlamento italiano.es más complejo porque hay seis listas, está todo muy bien organizado por el gobierno italiano, los consulados y por lo partidos políticos con una transparencia absoluta.

Respecto a las propuestas y objetivos del partido, comentó que "queremos recuperar la tradición italiana porque no es solamente sacar el pasaporte o ser ciudadano, sino mantener esa identidad".

Asimismo, "Italia le ha dado mucho a la Argentina y viceversa. Creo que es el momento de llevar al parlamento italiano gente con mucha vocación para que nosotros en Sudamérica no perdamos más derechos", reflexionó.

"se están perdiendo derechos y hay mucha juventud que quiere tener experiencia de ser ciudadano italiano, todo eso se traba, es muy complicado porque el gobierno italiano no le da a los consulados las herramientas necesarias y no pueden hacer más de lo que hacen", agregó.

Además, "tenemos que luchar para los que estudian acá y van a Italia no tengan que revalidar títulos que es algo importante para los jóvenes e italianos que quieren vivir a la Argentina", aseguró.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.