Elecciones

Elecciones

Lazzeretti busca su renovación como rector para continuar con la expansión académica, productiva y social de la UNMDP

Mientras se retorna a las aulas con presencialidad cuidada, se prepara para defender su gestión y ampliarla por cuatro años más.

3 de septiembre de 2021

"El retorno es muy bienvenido y resulta muy positivo, pero vamos a garantizar en cualquier caso la virtualidad hasta el final del cuatrimestre y seguramente parte de ella continuará porque la educación en la universidad va a tener un cambio en el futuro", analizó en LU9 Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata quien se encuentra llegando al final de su gestión de cuatro años con el objetivo puesto en validar su gestión en las próximas elecciones internas del 18 al 22 de octubre.

Retomando el tema de la virtualidad, remarcó que más de 2100 asignaturas se llevaron a este formato para garantizar "que nadie pierda la posibilidad de seguir avanzando en los estudios. Hay 1.600.000 estudiantes en todas las universidades públicas del país y la virtualidad es un gran capital que quedó al sistema universitario y veremos cómo impacta en una reformulación de la educación superior, porque la virtualidad tiene dos caras y una es la de una sociedad desigual, donde no todos tienen acceso a las herramientas necesarias. Pero hay que potenciar lo positivo y podremos dar más acceso a la educación superior".

En lo que refiere a los comicios para elección de Rector y que hoy quien conformó la formula a su lado, Daniel Antenucci, sea su contrincante en las urnas, remarcó que "lo importante a saber es que todos los docentes regulares de la UNMDP tienen el derecho de ser candidatos a rectores o a decanos. Hemos trabajado muy bien en los últimos tres años pero se ha dado una coyuntura política y ahora Daniel quiere presentar su candidatura y nosotros por supuesto también mantendremos nuestras pretensiones de continuar coordinando esta institución. No se trata de buenos o malos, sino procesos que se dan en la política universitaria".

Por su parte afirmó que "se llevará la campaña electoral con convivencia, diálogo, para que cuando finalice todo podamos trabajar juntos por la UNMDP como lo hicimos en estos años, con un plan estratégico, participativo, que nos permitió tener un piso de denominadores comunes que no están atados a las gestiones sino que garantizan curso de acción a la institución hacia adelante".

Con respecto a proyectos a futuro, indicó que "hemos tenido un importante crecimiento en cantidad de estudiantes y oferta académica que debemos consolidarlo, renovar la oferta, avanzar en carreras cortas que den respuesta a las demandas que surgen a los cambios laborales, sobre todo con la incorporación creciente de tecnología; sumar diplomaturas de un año que contribuyen a capacitar a trabajadores en el cambio productivo".

También "hay que avanzar en producción de conocimientos, no solo en los adquiridos. Por eso es importante la investigación y profundizar las líneas de trabajo y tenemos un fuerte compromiso social que nos permitió estar presentes puertas adentro como en la ciudad. Tenemos que seguir consolidando nuestros Centros de Atención Universitaria. Nos queda avanzar en algunas zonas de la ciudad y municipios del sudeste bonaerense para consolidar una universidad con fuerte impronta regional, en diálogo con los poderes jurisdiccionales y con actores de la sociedad civil". Y destacó que "pese a las dos devaluaciones y la pandemia que azotaron estos cuatro años, crecimos, consolidamos Medicina que en 2022 tendrá los primeros egresados. Estamos en un camino correcto, de crecimiento y de dar respuestas".

Por último remarcó el sistema de Prácticas Sociocomunitarias establecido como materia en muchas de las carreras, que permite a los estudiantes tomar contacto con la sociedad y aplicar en y para la comunidad las disciplinas que estudian. "Tienen que ser conscientes de la sociedad en la que viven", afirmó.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.