Economía

Economía

Los supermercados chinos no pueden acceder al plan de precios justos

"Estos precios que negocian no llegan a los negocios de cercanía", declaró Paula Urciuoli, representante Supermercados minoristas, en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata.

22 de noviembre de 2022

Los supermercado chinos de Argentina anunciaron que se quedaran fuera de los planes impulsados por el gobierno de precios cuidados y precios justos, los cuales buscan paliar la inflación en la canasta básica.

En diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, Paula Urciuoli, representante Supermercados Chinos, manifestó: "Están ahí latentes, hace tiempo que se habla de las negociaciones de la industria con el precio justo, nosotros sabemos que estamos fuera desde el día uno, ya que estos precios que negocian no llegan a los negocios de cercanía".

Asimismo, comentó que "como se dan acuerdos con los mayoristas, nosotros dejamos de estar por no llegábamos a tener un margen ganancial de 30%, el mayorista vendía a sus propios clientes los precios cuidados al público".

En esta línea, declaró que para el mayorista "el consumidor ya no es solo el comercio minorista, sino que el público en general. El precio cuidado está en el mayorista, pero compitiendo con los minoristas".

Además, "las negociaciones que se hacen en Buenos Aires nunca llegan con los mismos valores a Mar del Plata, no hay línea directa y la secretaría de comercio no nos ha escuchado en ese sentido", aseguró.

Por lo que "el 70% de la compra de un hogar se hace en un comercio de cercanía, tienen la capacidad de compra, pero no tienen la vía para acceder a los precios que encuentran los grandes supermercados".

En conclusión,"hace rato que venimos denunciando esto, pero las reglas de juego están planteadas así y no hemos sido escuchados", afirmó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.