Managers musicales

Managers musicales

"Necesitamos elevar la voz para pedir ayuda"

La Asociación Civil Managers Musicales Argentinos inicia una campaña en redes para visualizar su situación. Piden mayores aforos y soluciones para volver a trabajar.

3 de marzo de 2021

La Asociación Civil Managers Musicales Argentinos, que agrupa desde hace 4 años a managers de artistas consagrados del país como de producciones más pequeñas, sale desde las 13 a realizar una campaña en redes para visibilizar la difícil situación que afronta el sector de la música.

"No es una campaña en contra de nadie, ni del Gobierno ni las medidas que se tomaron. Es una situación que nos excedió a todos, pero es necesario elevar la voz para pedir ayuda. La actividad musical es la que viene siendo dejada para lo último, como si diera más miedo que otras y es como todas, que necesita moverse, reactivarse y estamos hace más de un año frenados", relató Vicky Bosso, integrante de ACMMA y manager de artistas locales.

Si bien hubo algunas ayudas monetarias, como pagos de $15 mil para trabajadores de la cultura, "pero no son soluciones para reactivar. Los aforos que tenemos no sirven porque no dan los números, uno tiene que elevar el precio de la entrada y la gente no va, además que algunos tienen miedo de asistir y hay que tratar de erradicar esa idea porque así como vamos al banco podemos ir a un montón de lados".

No sólo los managers están detrás de un show musical: "Miles de rubros que estamos parados hoy y haciendo lo imposible para sobrevivir. Hay muchas empresas que están empezando a peligrar, inclusive de artistas consagrados".

Actualmente se encuentran a la espera de nuevas reuniones con el Ministerio de Cultura de la Nación, que los ha atendido muy bien pero "aún no recibimos las respuestas que estamos esperando hace un año".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.