LOCALES

LOCALES

Preocupación en la AFIP: "Estamos frente a un desmantelamiento del organismo"

El secretario general de la Asociación de Empleados de la Administración Pública (AEFIP), Pablo Flores, visitó Mar del Plata en el marco de una serie de asambleas generales que se están realizando en todo el país, y en diálogo con LU9 Radio Mar del Plata, expresó su profunda preocupación por la situación crítica que atraviesa la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

17 de febrero de 2025

"Hay un grado de angustia y de incertidumbre total dentro del organismo", afirmó Flores, quien detalló que en los últimos días se produjo el egreso de casi mil trabajadores por retiro voluntario, sumado a otros 1.500 empleados que se jubilaron, muchos de ellos con gran experiencia y años de trayectoria.

Un organismo en retroceso

El líder gremial alertó que la AFIP está atravesando un proceso de desmantelamiento, donde la falta de diálogo con las autoridades nacionales y las decisiones improvisadas generan un clima de inestabilidad y temor entre los trabajadores. "No le sobran trabajadores al organismo, todo lo contrario. Ahora van a notar los faltantes en distintas áreas y eso traerá sobrecarga de trabajo y quejas de los contribuyentes por la falta de atención", aseguró Flores.

La situación se agravó cuando, según relató, las autoridades anunciaron la disolución del organismo, cambiando su denominación a ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), y mencionando despidos masivos. "Tal es la improvisación que terminan expulsando de alguna manera al personal más experimentado y de mayor antigüedad", enfatizó.

¿Estrategia o improvisación?

Consultado sobre si este proceso responde a una estrategia deliberada, Flores fue categórico: "No vemos ninguna estrategia, salvo que el objetivo sea que el organismo no funcione. Es típico de los gobiernos de derecha: reducir los controles. Pero acá lo que vemos es una improvisación total".

El gremio está realizando asambleas en distintas dependencias del país para debatir la situación y definir los pasos a seguir. En Mar del Plata, los encuentros se llevan a cabo este martes en:

  • Agencia N°2 (Av. Independencia), a las 9:00.
  • Área de Fiscalización, a las 11:30.
  • Regional de la AFIP (ARCA), a las 14:30.

Flores concluyó señalando que el panorama para los trabajadores del organismo no es alentador y que, sin una respuesta concreta del Gobierno, el sindicato evaluará nuevas medidas. "Estamos hablando del principal ente recaudador del país. Si esto no funciona, las consecuencias serán muy graves, no solo para los empleados, sino para toda la economía", advirtió.

La incertidumbre reina en la ARCA, y los trabajadores, organizados, buscan evitar lo que perciben como un golpe directo a la estructura de control y recaudación tributaria del país.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.